
Puesta de Sol.Playa de La Caleta. Ashim D’Silva.Unsplash.
Índice
Crisol de culturas.
Con más de 3.000 años de luz a sus espaldas,la historia de Cádiz sigue brillando en el sur de la Península Ibérica con el peso de una ciudad conquistada,reconquistada y admirada por mil civilizaciones.
Fenicios,musulmanes, romanos, cartagineses, bizantinos, visigodos…un sin fin de culturas diferentes que han ido dejando su impronta en todos los aspectos de la vida en este singular istmo en el Occidente español. Su gastronomía, filosofía de vida y hasta la fisonomía de sus calles viene por el constante flujo de diferentes culturas a través de los siglos.
Piratas, conquistadores, marinos mercantes, emperadores…Incluso el propio Napoleón quiso conquistarla y no pudo.Todos han querido dominar Cádiz. Y han enriquecido su cultura sin saberlo siquiera.
Puerto de entrada y salida en el comercio por mar desde hace siglos, en su plenitud, todo pasaba por Cádiz…sedas, especias, esclavos.
Su belleza, mezcla de todas ellas, ha hecho que muchos poetas y escritores le dedicasen sus letras y la ensalcen como «Perla del Occidente»…»Tacita de Plata»…o «Cuna de la libertad».
Incluso la Primera Constitución Española, la de 1812, se promulgó y firmó en Cádiz.
El azul de su cielo y el brillo de sus edificios hacen que, todo el que viene a conocerla, quiera repetir.
La belleza y el color que su luz le da a todas sus imágenes son solo una pista para entender el por qué de esta afirmación.
Historia por todas partes.
Tal vez te preguntes por qué….bien, podrás ver vestigios de otras civilizaciones que se pueden encontrar fácilmente en las calles de su «Casco Antiguo» o «Centro Histórico».
Es el caso del Teatro Romano «Theatrum Balbi», el más antiguo de España y segundo en tamaño de la Península Ibérica. Gran parte de él sigue oculto bajo el Barrio del Populo, el más antiguo de la ciudad.Fue mandado a levantar por Lucio Cornelio Balbo el Menor y tenía capacidad para más de 10.000 espectadores.
Podremos encontrar, restos de la Vía Augusta que unía Cádiz con Roma. Y también, en un parque,podremos ver un tramo del acueducto romano que surtía de agua a la ciudad. En aquellos días en los que Cádiz fue la segunda ciudad más poblada del Imperio.Nombrada por el propio Julio César civitas federata. Así de rica es la historia de Cádiz.

Theatrum Balbi. Foto: Jr.Harris.Unsplash.
Otros yacimientos para visitar son los de la Factoría de Salazones y Garum , descubierta en 1995 en el sótano de un edificio en el centro de Cádiz, muy próximo a la Plaza de Abastos y la Plaza de las Flores, ambos centros neurálgicos del comercio en Cádiz. Muy cerca de este último, se halla el Yacimiento Gadir , uno de los yacimientos mejor conservados. En él, podemos ver un vídeo de como era la vida en aquella época.Cuando la Cádiz fenicia (Gadir) se formaba de tres islas.
Este yacimiento es muy dinámico. A los niños les encanta ver los restos que allí encontraron, donde había incluso un esqueleto completo de gato.
En este mismo edificio se desarrolla la actividad de la compañía de Teatro de Títeres de la Tía Norica.

Calles de Cádiz. Foto: Andrea Leopardi.Unsplash.
Riqueza histórica.
Lo más interesante viene ahora…en el Museo Arqueológico Provincial, podemos admirar piezas recuperadas de muchos yacimientos hallados en obras de la ciudad. Hallazgos como los dos sarcófagos fenicios, impresionantes, que allí exponen.
Mil datos curiosos se esconden sobre estos sarcófagos, sobre la Dama de Cádiz , su descubrimiento y el valor que tienen.
Pero lo mejor, sin duda alguna, es acudir al citado museo y apreciar estos tesoros en persona.
Fueron encontrados en diferentes necrópolis de la ciudad, en obras de edificios privados.En Cádiz no queda apenas sitio para seguir construyendo, en cada casa que derriban , encuentran restos arqueológicos.
También es curioso pasear por la playa y poder ver, tocar, pisar,con toda la naturalidad,restos de antiguas calzadas y muros, que han resistido el envite de los vientos y los mares de Cádiz. Curiosamente, fue un temporal de viento y fuertes tormentas el que descubrió ,en plena playa de Cortadura, aquel trozo de calzada. Se pudo descubrir el modo en el que en aquellos tiempos, los moradores y visitantes de Cádiz accedían a la ciudad. Así como el comercio por tierra,claro. Todo fruto de la historia de Cádiz.
La riqueza cultural de Cádiz es incalculable. Ello se deja notar en su rica gastronomía también.¿Sabes lo mejor?…que esa parte es tan extensa e importante que merece un artículo exclusivo para ella.
Pescados y carnes de lujo. Guisos autóctonos con historia. Comida humilde hecha con todo el amor de unos ciudadanos que saben de hambrunas, epidemias, tiempos buenos, tiempos malos…
Cocina de autor, cocineros celebres, gente que cocina en sus casas y luchan por que no se pierdan las tradicionales recetas de siempre.
Todo eso te contaré. Imagina …

Murallas de Cádiz .Foto:Hiki Liu.Unsplash
Cádiz,siempre viva.
Situada en un lugar estratégico de la Península, en el extremo occidental de España, bañada por Océano Atlántico y Mar Mediterráneo. Siempre ha sido objetivo de comercio marítimo, para multitud de países.
Clima subtropical que hace que sus temperaturas sean ideales prácticamente todo el año, con más de 300 días de sol anuales. Sus playas, incluso en temporada baja, pueden ser disfrutadas al máximo.
La calidez y el carácter abierto, jovial y extrovertido de su gente, hace de Cádiz un destino ideal . Tanto si viajas en familia, por trabajo o en viaje cultural.
En este artículo, he querido presentarte un motivo que mueve a mucha gente a querer conocer Cádiz, su mezcla de culturas, los restos que dejaron en la ciudad y que hace de ella un tesoro vivo que se puede visitar, la historia de una de las ciudades más antiguas de Occidente, y por tanto más rica en cultura.
Una ciudad que respira mar y sal, que vive cada día como si fuera el último, que contagia de vida a quien la pisa. Porque de vida Cádiz sabe un rato, una historia de 3.000 años le avala.
Tranquilidad, buen humor, hospitalidad,comodidad. Si quieres sentirte como en casa, no dudes, Cádiz es tu mejor opción.
Os invito a conocerla a pie de calle, a mezclaros con su gente, a disfrutar de su ambiente, a comer en sus restaurantes y bares (de los que iré hablando también) y a vivir unos días como gaditanos.
Tal vez desees saber más, pues aquí te dejo el enlace a Cádiz en Wikipedia. ¡Que lo disfrutes!
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.