Plaka, el barrio más pintoresco de toda Atenas tiene mucho que enseñarte. No te diré que es visita obligatoria, simplemente no creo que puedas decir que has visto Atenas sin antes haberte perdido por sus calles.
En esta ocasión como siempre, te voy a contar un poco de su historia, y los lugares que no te puedes perder. Con restaurantes incluidos. Allí donde vamos a comer nosotros.
¿Quieres descubrir el barrio más tradicional de Atenas? ¿Si? ‘¡Vamos!
Déjame que te cuente…
Índice
La historia de Plaka
El barrio de Plaka nació en torno a los sitios arqueológicos más famosos de Grecia. Habiendo nacido a las faldas de la Acrópolis no se podía esperar menos. Siempre ha sido un barrio que ha llamado la atención. Los turcos lo tomaron como su barrio central y su clase noble se asentó allí, dándole ese toque de Turquía que todavía conserva.
Nadie sabe a ciencia cierta que significa el nombre de Plaka. Lo que si se sabe es que este no se empezó a usar hasta después de la Guerra de la Independencia. Antes, el barrio era conocido como Alikokou, Kontito, Kandili o con el nombre de las iglesias más famosas de cada parte del barrio, como es costumbre en los sitios pequeños en Grecia. Respecto a su significado se han hecho varias conjeturas acerca de su etimología y origen. «Plaka» en griego significa «broma» así que se descartó rápidamente. También se ha dicho que el nombre podría ser debido a una gran placa que había en el centro marcando su punto más central. Pero la teoría más aprobada de todas es que procede del Arvanite, un dialecto búlgaro y que significa «la Antigua Atenas» (Pilak Athena).
Puntos de interés
Voy a darte una recomendación ¡Déjate llevar! El encanto de Plaka duerme en las calles que nadie conoce, esas que se confunden con la ladera de la Acrópolis y a las que desgraciadamente nadie llega. Entiendo que las tiendas siempre abiertas, el regateo, lossouvenires, los restaurantes con comida exquisita y el resto de las cosas importan, pero jamás vas a conocer Plaka si no te atreves a ir un poco más allá . En algunas partes de Plaka las abuelas salen aún a las puertas para saludarte y regalarte fruta de su jardín. El silencio es el rey del lugar, ya que los coches quedan ahí abajo, como separados por una línea invisible que te permite conocer la Atenas original, la que se esconde debajo de esta máscara de modernidad que le hemos puesto. Y ahora, habiendo dado este consejo, os voy a contar mis lugares preferidos.
Anafiótika, la parte más original de Plaka.

Las calles de Anafiótika
Debajo de la bandera del Acrópolis y accesible a través de los callejones desde la zona turística está el barrio más extraño de toda Atenas. Sus casas mediterráneas recuerdan demasiado a la arquitectura de las Cicladas, solo sin el refinamiento moderno de las villas turísticas. Estamos hablando de Anafiótika. Un reflejo de las Cicladas en medio de la Roca Sagrada.
Anafiótika fue creado a finales del siglo XIX. La construcción del Palacio Real implicó el translado de mucha mano de obra, que venía de la isla de Anafi (de ahí viene el nombre) a la capital. El Palacio Real necesitó mucho tiempo para construirse, así que el gobierno cedió estas tierras a los obreros para que construyeran sus propias casas ahí. Ellos lo hicieron con el estilo que conocían generando este oasis de paz en medio de la moderna Atenas, ya que todavía vive gente allí. Sitio ideal para escapar del ruido y sacarse unas fotos. No es un barrio con restaurantes o tiendas.
Calle Hadrianou
Se podría decir que es una de las arterias principales del barrio, no estoy segura de que esa sea su definición, pero lo que si está claro es que es donde están los mejores restaurantes y algunas de sus mejores tiendas. También es donde puedes encontrar el Ágora Griega y las salidas a Monastiraki (todas las lineas de metro pasan por aquí) y a el barrio de Thisseo. En uno de sus rincones está la Biblioteca de Hadriano, recordándonos el amor que el emperador romano tenía hacia la cultura helena y sus artes.
Es una delicia pasear por esta calle de noche. De día y en temporada alta puede llegar a ser estresante, pero de noche, es otra cosa. Los templos encendidos, el Ágora dormida. Los bares y restaurantes con velas en cada mesa. La música tradicional en el aire. Recuerdo que cuando visitaba la ciudad como turista soñaba con poder «embotellar» esa calle y llevármela a España. Hoy sigo disfrutándola igual.
Monastiraki, corazón de Plaka
Una plaza que está siempre en marcha. Pocas veces podrás ver esta plaza vacía. Y es que es uno de los centros sociales de Atenas. Desde su edificio central, que es la estación de metro, tienes comunicación prácticamente con toda la ciudad, incluso con el aeropuerto (linea azul, en dirección Aeropuerto). Como ya te conté en este artículo, esta plaza tiene un eje cronológico arquitectónico con las cuatro civilizaciones o culturas más importantes que han moldeado el carácter de la actual Atenas. Desde la Acrópolis y el genio de Pericles y Fideas, hasta una iglesia del siglo XVII que pertenecía al antiguo monasterio que dio nombre a la plaza. Entre medias, el amor por Hadriano hacia la cultura griega reflejado en su Biblioteca y el poderío de los Otomanos en la mezquita que hay enfrente del metro. El corazón de Plaka, el sitio donde queda todo el mundo. Monastiraki.
Da un paseo por las calles no turísticas
Desde la calle Tripodon a la Liseou, hay un paseo digno de cualquier amante de la belleza. Las filas de casas neoclásicas juegan con las escaleras llenas de restaurantes que suben al Acrópolis y que están llenas de color y de vida. El museo de la educación y el Ágora Romana las rodean, pero el atractivo de estas calles son en si, las calles y pasear por ellas, saliendo de la marea de los souvenirs y adentrándote un poco en la Plaka más tradicional.

Una calle de plaka
Disfrutando de su variedad…
Este barrio, conserva aún en sus rincones un tinte a Turquía que a veces recuerda al Gran Bazar. Los baños turcos abundan, los ojos turcos te miran desde cada tienda y los comerciantes captan a sus clientes desde la puerta. Plaka además, ha sido y es el barrio donde más recintos arqueológicos hay. No te pierdas el Monumento a Lisícrates casi casi al lado del Acrópolis. Darte un paseo por sus calles es algo que no te deberías perder, si lo que quieres decir es que has estado en Atenas.
Y como siempre me despido, espero que hayas disfrutado de este artículo y te sea de utilidad. Cualquier comentario que quieras dejarme será respondido en unos días ¡Nos vemos en próximos artículos!
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.